Intrant inspecciona 2,750 vehículos en operativo «Conciencia por la Vida»
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que, como parte del operativo «Conciencia por la Vida: Navidad y Año Nuevo 2024-2025″, han realizado un total de 2,750 inspecciones técnicas visuales a unidades de transporte público urbano e interurbano en 56 terminales a nivel nacional. Esta iniciativa, liderada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), tiene como objetivo prevenir accidentes de tránsito durante la temporada navideña y de fin de año.
Durante las inspecciones, se identificaron diversas irregularidades en los vehículos, lo que llevó a que los inspectores solicitaran a los conductores la sustitución y reparación de varios componentes clave. Entre las acciones más comunes, se pidió la sustitución de 326 neumáticos, la reparación de 696 luces, 627 cristales rotos o faltantes, 59 retrovisores, 82 limpiaparabrisas y 87 parachoques ausentes.
Ciudadanos apoyan las inspecciones.
La ciudadanía en general mostró apoyo a las medidas tomadas por el Intrant.
Algunos manifestaron que estas inspecciones son esenciales para garantizar la seguridad de los pasajeros y prevenir accidentes. «Todo esto está bien, ya que es importante para el cuidado de los ciudadanos», expresó un residente.
Por otro lado, algunos coincidieron en que aquellos conductores que no estén al día con las regulaciones deben ser sancionados. «El que no cumpla con la ley debe recibir su multa», comentaron varios ciudadanos durante las inspecciones.
Irregularidades detectadas en las terminales.
Además de las fallas técnicas en los vehículos, el Intrant también identificó otros problemas en las terminales de autobuses inspeccionadas. En total, se detectaron 31 choferes con licencias de conducir, vencidas, perdidas o con categoría incorrecta, lo que representa un grave riesgo para la seguridad vial. Asimismo, 11 vehículos no contaban con los seguros requeridos, por lo que se les prohibió salir de las terminales hasta que se solucionara la situación, o se les sustituyó el conductor.
Otras irregularidades incluyeron la falta de equipos de emergencia, como botiquines, triángulos reflectantes o extintores, en 240 unidades de transporte público, lo que también representa un riesgo en caso de accidentes.
Este operativo, que forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial, seguirá siendo una prioridad para las autoridades durante la temporada navideña. El Intrant continúa trabajando en colaboración con el COE y otras entidades para garantizar un transporte más seguro para todos los ciudadanos.