Ministro de Energía y Minas resalta impacto de planta de gas natural en Manzanillo construida por Energía 2000

Manzanillo, Montecristi. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó los importantes avances en la construcción de la planta de generación eléctrica a gas natural que ejecuta la empresa Energía 2000 en el municipio de Manzanillo, provincia Montecristi.

Durante una visita de supervisión a la obra, el ministro señaló que esta planta, que tendrá una capacidad de generación de 411 megavatios, se perfila como una de las más modernas de su tipo en la región.
«Es un proyecto que aportará significativamente al sistema eléctrico nacional, ayudando a balancear la fuente y la base energética de la República Dominicana, especialmente desde la zona del noroeste del país. Esto sin duda contribuirá al desarrollo, al crecimiento económico y a la estabilidad del país», expresó Santos.

El funcionario también felicitó a la empresa ejecutora por el excelente trabajo realizado hasta el momento:
«Quiero felicitar a Energía 2000 por los grandes avances que hemos podido constatar en esta visita. Esta es una obra que estará inyectando energía al sistema en su ciclo completo hacia finales de este año y principios del 2026. Sin lugar a dudas, será un gran aporte a la estabilidad del sistema energético nacional.»

Por su parte, la gobernadora provincial de Montecristi, Leissa Virginia Cruz Polanco, valoró el impacto social del proyecto:
«Es una obra que va a cambiar muchas vidas en esta provincia. Es muy emocionante ver la magnitud de este proyecto de energía, y me alegra ser parte de él.»

Mientras tanto, el presidente de la empresa Energía 2000, Jaime Santana, agradeció al ministro por su visita y resaltó las características técnicas y sociales del proyecto:
«Este es un proyecto concebido para modernizar y eficientizar el mercado energético de la República Dominicana. Cuenta con una turbina de ciclo combinado de última generación, marca Cygnus, que producirá 414 MW. Esta planta usará gas natural como fuente principal de energía, lo que representa un gran paso en la transición energética del país hacia fuentes más limpias.»

Santana también destacó el impacto positivo en la economía local:
«Desde que iniciamos su construcción, la planta ha transformado por completo una zona antes empobrecida. Actualmente tenemos unos 1,200 empleados trabajando, de los cuales un 60% son de la zona y comunidades cercanas. Los negocios y comunidades ya están recibiendo los beneficios del movimiento económico que genera este proyecto.»

Durante el recorrido también estuvo presente el ex pelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, quien se mostró impresionado con la magnitud del proyecto y su impacto positivo en la región:
«Es impresionante ver este nivel de desarrollo en nuestra provincia. Esta planta representa un gran avance para Montecristi y es motivo de orgullo ver cómo se transforma nuestra tierra con una obra de esta envergadura.»

Con esta planta, la República Dominicana da un paso hacia una matriz energética más sostenible, moderna y equitativa, con beneficios directos para las comunidades del noroeste.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *