Video: Industria San Miguel del Caribe Impulsa el Conocimiento Histórico con Conferencia de Iván Gatón

La Industria San Miguel del Caribe llevó a cabo una conferencia magistral impartida por el reconocido conferencista Iván Gatón, quien ofreció una profunda charla sobre la visión histórica y geopolítica de La Española.

“Fuimos invitados a compartir con la comunidad de Sabaneta un recorrido por los principales acontecimientos históricos de nuestra isla y cómo la geografía ha influido en el desarrollo de estos hechos”, expresó Gatón, resaltando la importancia de conocer la historia para comprender el presente y proyectar el futuro.

El evento contó con la participación de estudiantes, maestros, militares, autoridades y personalidades de la región, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos sobre la historia dominicana y su impacto en el desarrollo del país.

Por su parte, el ejecutivo de la empresa, Mario Medina Gutiérrez, destacó el propósito de esta iniciativa: “Si no conocemos la historia de nuestro pueblo, no vamos a saber cuáles son las bases de nuestro desarrollo. Por eso, en Industrias San Miguel consideramos oportuno invitar a Iván para que nos hable de la historia, entender con más profundidad nuestras raíces y fortalezas como país, porque ese conocimiento será la base de nuestro crecimiento. Esperamos que haya más oportunidades para seguir brindando este tipo de charlas en la región”.

El presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Fronterizas (ADEFRO), Manuel Taveras, calificó la conferencia como una fuente invaluable de aprendizaje y reflexión: “Ha sido una disertación magistral. Muchas veces desconocemos la verdadera historia de nuestro país y esta charla ha sido motivadora. Iván nos ha refrescado la memoria con detalles desconocidos y nos ha inspirado a explorar nuestra cultura, visitar nuestros lugares históricos y valorar la valentía del pueblo dominicano”.

Con este tipo de iniciativas, Industria San Miguel reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del conocimiento histórico, promoviendo espacios de reflexión para el desarrollo social y cultural de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *